lunes, 7 de julio de 2014

Lista de Lectoras Biométricas

El proceso de verificación biométrica, por definición es la comparación de una plantilla de una huella dactilar capturada en vivo (livescan) o almacenada en imagen contra una plantilla biométrica almacenada en una base de datos. 

El proceso de comparación es considerada verificación biométrica. En estos casos tenemos que siempre una verificación biométrica, considera la comparación de 1 a 1. De 1 huella contra otra huella almacenada. Para la realización de una comparación es necesario tener una información previa de la persona a verificar, mayormente este criterio está relacionada con un identificador propio de la persona, puede ser el número de DNI, número de licencia, Código de empleado u otro Identificador propio de la persona a verificar la identidad.

La selección de un lector biométrico para uso exclusivo de verificación biométrica, requiere necesariamente el cumplimiento de normas y estándares internacionales. Un proceso de verificación considera solamente el proceso de comparación biométrica, mas no de almacenamiento de plantillas biométricas o templates en sistemas de identificación biométricas (AFIS), es decir estas lectoras son certificadas para realizar comparaciones biométricas mas no para enrolamiento y almacenamiento en sistemas de identificación. Para almacenar huellas dactilares mediante dispositivos de captura en vivo o digitalización de impresiones dactilares en papel requieren de otras especificaciones o normas. La norma donde define las características técnicas de los lectores para verificación biométrica se encuentra en el documento: 
ELECTRONIC BIOMETRIC TRANSMISSION SPECIFICATION (EBTS)
https://www.fbibiospecs.org/ebts.html.

El estándar diferencia claramente entre los dispositivos para uso de verificación biométrica y el de identificación biométrica. En ese sentido, tenemos que el PIV - Personal Identity Verification (PIV) Single Finger considerado en el marco de la norma FIPS 201 regula cuales son los requisitos y procesos a considerar para realizar una verificacion biometrica. Esta norma regula los accesos de personal contratista a establecimientos publicos del estado americano, su uso se ha generalizado de tal forma que se encuentra normalizada a nivel de estandares en muchas organizaciones del mundo.
http://csrc.nist.gov/publications/fips/fips201-1/FIPS-201-1-chng1.pdf.

Lista de Lectoras Biométricas para Verificación Biométrica

Al 08JULIO2014, tenemos una relación de 74 modelos de lectoras biométricas de varios fabricantes. Estas lectoras necesariamente en sus especificaciones han de mencionar FBI PIV IQS Certified, el cual indica que el dispositivo cumple con la norma estándar PIV en lo referente a la especificación de calidad de imagen (IQS). Esta lista se actualiza permanentemente por lo que se recomienda su consulta en forma sostenida.


Empresa Producto
3M Cogent, Inc. CSD200 2013, CSD200b, CSD200x, or CSD200i
3M Cogent, Inc. CSD450f
3M Cogent, Inc. CSD100
3M Cogent, Inc. CSD-U
3M Cogent, Inc. CSD330
3M Cogent, Inc. CSD450
3M Cogent, Inc. Model CSD301 single finger livescan capture device
3M Cogent, Inc. CSD200
Biometrika srl Model HiScan single finger livescan capture device
Biometrika srl Fx2100
Biometrika srl HiScan-PRO
Cross Match Verifier 320 LC
Cross Match Verifier 310 LC single/dual finger livescan capture device
Cross Match LSCAN 100 single finger livescan capture device
Cross Match Verifier Mw single finger livescan capture device
Cross Match Verifer Sentry Module
Cross Match Verifier Sentry
Dermalog Model ZF2
Dermalog Model ZF1 single finger livescan capture device
Dermalog Model F1
DigitalPersona, Inc U.are.U 5300
DigitalPersona, Inc U.are.U 5200
DigitalPersona, Inc U.are.U 5100
Futronic FS10 and FS11
Futronic FS28
Futronic FS98 and FS99
Futronic FS50 and FS51
Futronic Module FS83C and Module FS84C
Futronic Model FS88 single finger livescan capture device
Green Bit S.p.A Model FSM26U single finger livescan capture device
Green Bit S.p.A DactyScan40i
Hongda Opto-Electron Co, Ltd S500
Hongda Opto-Electron Co, Ltd Model S680-F8 Single Finger Live Scan Capture Device
Identix Inc. Model DFR-500U
Identix Inc. Model DFR-2100-USB2 single finger livescan capture device
Integrated Biometrics, LLC Watson Mini
Integrated Biometrics, LLC Sherlock
Integrated Biometrics, LLC IB-TrueScan 500
Integrated Biometrics, LLC Columbo
Integrated Biometrics, LLC Watson
ITALDATA Ing. dell'Idea S.p.A Model ET1 single finger livescan capture device
L-1 Identity Solutions DFR-510U, DFR-510E, and DFR-2300
Lumidigm, Inc. Orion R300 and R301
M2SYS Technology M2-FuseID
MaxID Corp iDL500
MaxID Corp iDL300
MORPHO MSO OEM, MSO 200, MSO 300, MSO 350, MA 120W, MA 520W and OMA 520W
MORPHO CBM E, MSO 1300 E, MSO 1350 E
MORPHO MSO OEM XX1 (FFD), MSO 201, MSO 301 and MSO 351
MORPHO MorphoSmart FINGER VP Series
MORPHO CBM-E2, MSO 1300 E2, or MSO 1350 E2
Nitgen Co., Ltd. Model eNBio Scan-F single finger livescan capture device
Nitgen Co., Ltd. FDU08
Papillon Systems Ltd. Model DS-22 single finger livescan capture device at 500ppi with membrane(PIV-071006)
Sagem Securite Single finger livescan capture devices with glass prism
Sagem Securite Single finger livescan capture devices with PMMA prism
Sagem Securite Single finger livescan capture devices with PMMA prism
Sagem Securite CBM E, MSO 1300 E, MSO 1350 E single finger livescan capture devices
Sagem Securite Single finger livescan capture devices with glass prism
SecuGen Corp. SDA04 Single finger livescan capture device
SecuGen Corp. U20 OEM fingerprint module
SecuGen Corp. Hamster IV(HFDU04 and FDU04) single finger livescan capture device
SecuGen Corp. SDU04P OEM single finger capture device
SecuGen Corp. SDA04PIV OEM fingerprint module
Startek Engineering, Inc. Model FC320U Single Finger Livescan Capture Device
Startek Engineering, Inc. Model FC350U single finger livescan capture device
Suprema, Inc. BioMini Plus (OEM SFU500 & fingerprint sensing module OH)
Suprema, Inc. RealScan-D
Suprema, Inc. SFU-S20 OEM, BioMini Slim, or BioMini Combo
Suprema, Inc. RealScan-G1
Union Community Co., Ltd. UHF01
Union Community Co., Ltd. Finger Scan-D
Union Community Co., Ltd. VIRDI-FOH04, HX-F350U or HX-T9032U
UPEK, Inc. Model TCS1 single finger livescan capture device


Fuente: IAFIS Certified Products List

Tener presente las dimensiones de las lectoras, asi como la calidad de los sensores. Debido a los usos masivos al momento de verificar existe desgaste. La exposicion a la luz, a ambientes salinos, ambientes con mucho polvo o bajas temperaturas pueden afectar en cierto grado los equipos.

Es necesario realizar una lectura minuciosa de las especificaciones tecnicas, los aspectos de garantia, reposicion de los sensores y aspectos referente a mantenimientos preventivos o correctivos segun los acuerdos de niveles de servicio.

En una plataforma de verificación biométrica las lectoras forman parte de un componente importante, otros elementos a considerar son necesarios.

martes, 1 de julio de 2014

Verificación Biométrica


Cuando comenzamos a dimensionar un proyecto de Verificación o Identificación Biometrica tenemos que considerar algunos aspectos antes de iniciar nuestros procesos de compras de equipos de captura.

Si el proyecto considera Verificación Biométrica, tenemos que entender que por definición esto es comparación de huellas (para el caso de biometría de huellas dactilares) en ese sentido tenemos lo siguiente:

Seleccionando el lector de huellas

En este caso tenemos que ir al siguiente enlace del FBI donde se tiene la lista total de todos los huelleros para captura monodactilar:


Considerando que la norma es PIV - Personal Identity Verification, es necesario filtrar la lista en categoria como PIV Single Finger Capture Devices y en Specification seleccionar PIV. Con ello tenemos la lista de huelleros que servirán para realizar verificación biométrica.

Esta lista es muy importante a tener en cuenta puesto que nos permite tener una visión completa de los diferentes modelos de lectoras que existen en este momento en el mundo, los cuales tienen una certificación del NIST de Estados Unidos (Organizacion Americana que mantiene las normas orientadas a tecnologia).

Captura y Almacenamiento de las huellas dactilares

Seleccionado el lector de huellas, el siguiente paso a considerar es dónde almacenar las huellas y que criterios debemos considerar para su almacenamiento.


La norma que estandariza los criterios a considerar en captura, almacenamiento, transmisión y extracción de minucias y otros aspectos es Data Format for the Interchange of Fingerprint, Facial & Other Biometric Information lo ubicamos en el siguiente enlace: 
http://biometrics.nist.gov/cs_links/standard/AN_ANSI_1-2011_standard.pdf 
evidentemente es necesario entender que las huellas deben cumplir la norma considerando lo siguiente:
  1. Al momento de capturar la huella dactilar con el lector, este debe tener una resolución de 500dpi en escala de grises (8bits). Lo recomendable es que no exista ninguna compresion de tal forma se almacene en filesystem las imagenes sin compresion y se reutilice en cualquier plataforma. Esto nos sirve de backup. (A esto lo llamamos imagenes raw - sin compresion). El formato puede ser BMP o TIF pero no GIF ni JPG puesto que estos consideran compresión y distorsiona la calidad de las imagenes de las huellas.
  2. Estando las imagenes sin compresión, podemos realizar simultaneamente lo siguiente, en una sola captura almacenamos la imagen sin compresión y comprimimos la imagen en formato WSQ (Wavelet Scalar Quantization). WSQ es el formato de compresión dedicado exclusivamente para almacenar huellas dactilares capturadas a 500dpi en escala de grises directamente desde la lectora. Por ello es muy importante tener el SDK (Software Development Kit) de la lectora de tal forma podamos programar mediante un modulo simultaneamente los 2 tipos de imagenes.
  3. Posteriormente con las imagenes WSQ podemos trabajar para almacenarlo en formato NIST, que es realmente el estandar para que cualquier sistema de verificación biométrica debe considerar para realizar en forma exacta y precisa una comparación de huellas.


Comparación de huellas dactilares


  1. Realizado el almacenamiento de las huellas, podemos entonces extraer las minucias (caracteristicas particulares de cada persona de las huellas dactilares). Los algoritmos de diferentes fabricantes son considerados en esta etapa. El proceso de extraccion de las minucias es de importancia, estas minucias estructuradas y ordenadas de acuerdo a la norma, son almacenadas en bases de datos, los cuales son diferentes por proveedor. El proceso de comparación de templates almacenados en Base de Datos son realizados por un algoritmo propietario llamado matcher. Este modulo compara plantilla por plantilla hasta concretar una imagen igual al existente en la base de datos.
  2. Estos algoritmos de comparación tienen criterios que controlan los niveles de aceptación afin de reducir en sobremanera aspectos como falsas aceptaciones o falsos rechazos. Los umbrales de aceptación o rechazos son definidos de acuerdo a criterios de calidad, efectividad, nitidez de la imagen. Existiendo en este caso normas que permiten validar si una imagen reune los requisitos necesarios para ser almacenadas oportunamente.
Algunas precisiones al presente documento

 En este primer documento, deseamos precisar que solamente estamos considerando la biometría de huellas dactilares a nivel de verificación biométrica (comparación de huellas de uno a uno). No estamos considerando criterios para realizar identificación biométrica (comparación de huellas de uno a muchos). Evidentemente un escenario de identificación biométrica exige una mayor infraestructura de procesamiento y diferentes equipos de captura, asi como criterios de almacenamiento diferente.