sábado, 27 de abril de 2013
AFIS de la Policia Nacional del Perú
El día 25 de Abril del presente año visite junto con otros colegas especialistas en biometría los ambientes de la Unidad encargada de implementar el AFIS en la Policía Nacional. Como ciudadano de a pie, puedo afirmar con mucha satisfacción el esfuerzo del Ministerio del Interior en implementar un proyecto de magnitud considerable; puesto que al fin como país se dispondrá en un breve plazo un AFIS criminal con todas las herramientas necesarias como las grandes dependencias de inteligencia e investigación criminal a nivel mundial. Debemos saludar a los gestores del presente trabajo.
Es evidente que se requiere un sólido respaldo sostenido y permanente, para garantizar su operatividad, soporte y mantenimiento. Las estaciones de captura de huella y foto, las unidades móviles integrado remotamente al AFIS garantiza su éxito. Es interesante conocer los criterios de búsqueda mediante huellas latentes de ciertas escenas críticas en un caso determinado y su búsqueda en aquellos patrones de huellas existentes en las bases de datos.
Consideramos que una vez terminado la digitalización y procesamiento de las tarjetas decadactilares podemos ver en escena su efectivo uso en la mitigación e identificación de personas en actos delictivos y su integración al AFIS Civil existente del Reniec (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil - Perú) los cuales permitirán una plena identificación de las personas.
Es muy importante evitar la rotación de personal directivo y especialistas de esta dependencia policial, puesto que garantizara y consolidara un proyecto seriamente demandado por el país.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario