La identificación de personas es una necesidad que toda sociedad debe implementar. La tecnología vigente permite cumplir dicho propósito, la existencia de biometrías garantiza una mayor precisión en la identificación de las personas, y cuando tenemos una suficiente plataforma de procesamiento y almacenamiento asi como esquemas adecuados de transmisión podemos afirmar que estamos en condiciones de impulsar tecnologías de vanguardia.
La necesidad de interoperabilidad, concurrencia, usabilidad demanda la existencia de normas y estándares que permitan que todas las plataformas biometricas existentes en el medio puedan intercambiar información a nivel de imagenes y templates. En ese sentido es necesario organizar como país el conocimiento adquirido, producido e intercambiar o entender las lógicas de otros países de tal forma mantener un solo criterio referente a impulsar normas y estándares compatibles con otras instituciones u organizaciones o países.
El Reniec, se encuentra organizando el Seminario Internacional de Biometria; un evento de importancia para el país (06 - 08 de Agosto). Donde a través de expositores internacionales, especialistas en diversas tecnologías biometricas comparten sus experiencias ante mas de 450 personas registradas en Lima, Perú. Este evento difundido a nivel nacional mediante la plataforma de videoconferencia y videostreaming permite que mas peruanos tengan conocimiento mayor en estas tecnologías y lo usen en todo quehacer de validacion de la identidad.
La identificación de personas es una parte integral en nuestra vida cotidiana. Es usada en los sectores financieros, de salud, de transporte, de entretenimiento, cumplimiento de la ley, seguridad, control de acceso, control migratorio, gobierno y comunicación.
En este contexto tenemos que la identificación biométrica se refiere a procesos automáticos para establecer la identidad de una persona basándose en su fisiología (huellas dactilares, iris, retina, entre otros) o en su comportamiento (firma, manera de hablar o caminar).
Los sistemas biométricos de identificación presentan varias ventajas sobre otros métodos de identificación que implican el uso de contraseñas o de tarjetas de identificación. Una de estas ventajas es el hecho de que la persona a ser identificada debe estar presente en al punto de verificación, otra ventaja es que no es necesario memorizar contraseñas o llevar consigo escarapelas de identificación.
Asi tambien, el Profesor James Wayman, ha compartido un curso de Fundamentos de Biometria (04 - 08 de Agosto) orientado a colaboradores dedicados a la emision del DNI, integración de sistemas biometricos y a especialistas de identificacion forense de diversas instituciones publicas y/o privadas.
El Prof. Wayman, mantuvo reuniones técnicas con personal del Reniec, intercambiando experiencias en el campo de la biometria, así como los criterios que tiene el Reniec en el procedimiento de emision del DNI.
El presente seminario, esta organizado en tres secciones, Workshop 1: Biometria, Tecnologia y Sociedad. Workshop 2: Biometria y Firma Digital y el Seminario Internacional de Biometría.
En los ambientes del Auditorio del INICTEL-UNI y de la UTP se organizan los tres eventos, cumpliendo el objetivo de difundir estas tecnologías para el uso en la sociedad.
Mayor información en el siguiente enlace institucional:
http://portales.reniec.gob.pe/web/seminario_biometrico/inicio
No hay comentarios:
Publicar un comentario